- Ingredientes: 1 kg de pez araña (de 1/2 kg a 3/4 kg ya limpio por el pescadero); 5 dientes de ajo; un poco de comino molido; 1 cucharadita de pimentón
dulce; un puñadito de orégano; 2 hojas de laurel; una pizca de toimillo; harina de freír; vinagre; agua; aceite de oliva,
y sal.
- Preparación: Preparamos un adobo con los
ajos picados, el comino, el pimentón dulce, el orégano, el laurel troceado, el tomillo, un poquito de vinagre,
agua y sal. En esta mezcla metemos el pez araña y dejamos macerar unas horas; seguidamente
pasamos por harina y freímos en abundante y caliente aceite de oliva. Podemos
servirlo con una ensalada.
- Sugerencias: Otros pescados adecuados para
el adobo son el cazón, el mero, la rosada, la corvina, el bonito, el atún,
los boquerones abiertos y sin espina…
Algunas curiosidades sobre el pez araña:
Pez araña (Trachinus draca): También conocido como pez escorpión, faneca brava, escarapote o sabirón, es un pez de la familia Trachinidae común en aguas frías del mar Mediterráneo y del este del océano Atlántico.
Con talla total media cercana a los 30 cm, es alargado y comprimido.
Opérculo con espina venenosa dirigida hacia atrás. Boca grande y
oblicua. Primera aleta dorsal con espinas venenosas. Segunda aleta
dorsal simétrica a la anal. Aleta caudal ligeramente cóncava. Aletas
pélvicas anteriores a las pectorales. Ojos
muy dorsales y juntos. De color pardo verdoso con manchas más oscuras y
algunas líneas oblicuas pardo amarillentas, una mancha negra en la
primera aleta dorsal. Bentónico y sedentario, vive semienterrado en el
fondo arenoso o fangoso, hasta profundidades próximas a los 150 metros. Su nombre tiene un origen evidente. Posee un veneno de naturaleza glucoprotéica y vasoconstrictor que puede provocar síntomas de inflamación, vómitos, dolor, fiebre e, incluso, insuficiencia respiratoria. Su carne es apreciada para preparar adobos en la zona del Golfo de Cádiz (playas onubenses especialmente), sirviéndose muy rico en las Playas de Cartaya, Lepe, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario