- Ingredientes: 1 kg y ½ de tomate natural o 1 kg de tomate entero pelado o
triturado de lata; 4 o 5 huevos; 1 cebolla; 1 pimiento verde; opcionalmente
podemos echarle 2 o 3 dientes de ajo; azúcar; 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva,
y sal.
- Preparación: En una cacerola o sartén grande
echamos el aceite y, cuando está caliente, las cebollas y los dientes de ajo partidos,
mareamos un poquito y echamos el pimiento entero o partido, a gusto, y a continuación
los tomates enteros pelados y, si son naturales, pelados y partidos, una pizca
de sal y azúcar para rectificar la acidez del tomate. Una vez que empieza a hervir
bajamos la temperatura al mínimo, dejamos que cueza lentamente y estrellamos los
huevos antes de servir.
Algunas curiosidades sobre el azúcar:
de mesa. La sacarosa es un disacárido
formado por una molécula de glucosa y una de fructosa,
que se obtiene principalmente de la caña de azúcar (Saccharum officinarum), planta proveniente del Sureste Asiático, o
de la remolacha azucarera (Beta vulgaris altissima) que se convirtió en materia prima para la
industria azucarera europea en los inicios del S. XIX. El 70% del azúcar del mundo se produce a partir de
la caña de azúcar y el restante 30% de la remolacha. Su nombre procede del
término sakar de la lengua irania
pelvi.
El
azúcar es una importante fuente de calorías
en nuestra dieta alimenticia, estando presente en la preparación de multitud de
platos, principalmente en la elaboración de dulces. El azúcar puede formar caramelo al calentarse por encima de su punto de fusión, especialmente en presencia de compuestos amino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario